SRI trabaja con nosotros

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador invita a profesionales comprometidos y con vocación de servicio a unirse a su equipo de trabajo. Como institución clave en la administración tributaria del país, el SRI ofrece oportunidades laborales en un entorno dinámico y desafiante, donde el talento humano es valorado y desarrollado. Si buscas contribuir al desarrollo económico del Ecuador y formar parte de una organización que promueve la transparencia y eficiencia, esta es tu oportunidad.
En el SRI encontrarás un espacio para crecer profesionalmente, con beneficios competitivos y programas de capacitación continua. Buscamos personas íntegras, con habilidades analíticas y capacidad para trabajar en equipo. Si cumples con los requisitos y deseas ser parte de una institución que impacta positivamente en la sociedad, postúlate y únete a nuestro compromiso con el país.
Únete al Equipo del SRI: Oportunidades Laborales en el Servicio de Rentas Internas
El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador está en búsqueda de profesionales comprometidos, éticos y con vocación de servicio para formar parte de su equipo. Ofrecemos un ambiente laboral estable, oportunidades de crecimiento y la posibilidad de contribuir al desarrollo económico del país. Si deseas trabajar en una institución líder en gestión tributaria, ¡esta es tu oportunidad!
1. ¿Qué puestos están disponibles en el SRI?
El SRI cuenta con vacantes en diversas áreas, incluyendo:
- Analistas tributarios (Experiencia mínima: 2 años en gestión fiscal).
- Auditores (Certificación en normativa tributaria requerida).
- Especialistas en atención al contribuyente (Manejo de plataformas digitales).
- Desarrolladores de software (Conocimiento en sistemas de recaudación).
2. Requisitos para postularse
Los candidatos deben cumplir con:
Requisito | Detalle |
---|---|
Educación | Título universitario en áreas afines (Economía, Derecho, Administración, Ingeniería). |
Experiencia | Mínimo 1 año en roles similares (excepto para pasantías). |
Habilidades | Dominio de herramientas ofimáticas y análisis de datos. |
3. Beneficios laborales
El SRI ofrece:
- Sueldo competitivo (desde $1,200 según el puesto).
- Seguro médico privado.
- Capacitaciones continuas.
- Horarios flexibles en áreas específicas.
4. Proceso de selección
Incluye:
- Revisión de CV y documentos.
- Pruebas técnicas y psicológicas.
- Entrevista con el área de Talento Humano.
- Inducción para seleccionados.
5. ¿Cómo aplicar?
Envía tu CV actualizado al correo talento.humano@sri.gob.ec con el asunto: Postulación a [nombre del puesto]. Las convocatorias cierran el 30 de noviembre de 2023.
Información Importante de Esta Oferta de Empleo
¿Qué requisitos debo cumplir para trabajar en el SRI?
Para trabajar en el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos. Entre ellos, tener la nacionalidad ecuatoriana o legalmente autorizada para trabajar en el país, poseer título de tercer nivel en áreas afines a la administración pública, economía, derecho o carreras técnicas relacionadas, y no tener antecedentes penales. Además, se valora experiencia previa en el sector público y conocimientos en normativa tributaria. Los procesos de selección suelen incluir evaluaciones técnicas y psicológicas.
¿Cómo puedo postularme a una vacante en el SRI?
Las convocatorias del SRI se publican en su portal oficial y en plataformas de empleo públicas como Trabajo Ecuador. Los interesados deben registrarse, cargar su hoja de vida actualizada y seguir las instrucciones específicas de cada oferta. Es clave estar atento a los plazos y requisitos particulares de cada puesto, ya que algunos pueden requerir pruebas adicionales o documentación especializada. El proceso es meritocrático y transparente.
¿Qué beneficios ofrece el SRI a sus empleados?
El SRI brinda un paquete competitivo de beneficios laborales conforme a la normativa pública ecuatoriana. Incluye salario acorde al escalafón, afiliación al IESS, fondos de reserva, décimo tercer y cuarto sueldo, así como capacitaciones continuas. También existen incentivos por desempeño y oportunidades de crecimiento interno. Adicionalmente, se promueve el equilibrio vida-trabajo con horarios establecidos y beneficios sociales.
¿El SRI acepta pasantes o practicantes universitarios?
Sí, el SRI tiene programas de prácticas preprofesionales para estudiantes de universidades reconocidas. Los interesados deben gestionar la postulación a través de su institución educativa, la cual debe tener convenio vigente con el SRI. Las áreas más comunes para pasantías son fiscalización, atención al contribuyente y tecnologías de la información. Es una oportunidad para ganar experiencia en el ámbito tributario y, en algunos casos, puede derivar en contrataciones futuras.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a SRI trabaja con nosotros puedes visitar la categoría Empresas Publicas.
Deja una respuesta
Empleos Relacionados